Senderistas: Kiquet, Miguel, Jose, Mari, Pablo, Jose_Manuel(padre e hijo), Lucia, Julia, Maria_José, Vicente_metge, Fernando, Riquelme, Angel, Ximo, Carlos, José_Manuel.
GR-33: Xodos - Sant Joan - Masia de la Vela - Xodos.
Ruta circular entre Xodos y Sant Joan de Penyagolosa que realizamos siguiendo a la ida las señales blanquirrojas del GR-33, última etapa del mismo. Desde Xodos salimos por una pista que nos lleva a la fuente de los Possos donde se inicia la subida del Marinet por medio de un amplio sendero con un desnivel constante hasta que lleguemos al Pla de la Creu. Por la izquierda se va a la Banyadera, es el recorrido que sigue la MIM del Penyagolosa, y por la derecha sigue el GR que baja hasta Sant Joan donde disponemos de bar-restaurante.
Para la vuelta en la parte superior de Sant Joan tomamos un PR que primero nos lleva a una zona recreativa y luego sube por la divisoria de los barrancos Teixera y Pegunta hasta que aparecemos en un cruce de pistas, nosotros seguimos subiendo y viendo masías hasta llegar a la Banyadera. La pista desciende y su destino es el Pla de la Creu pero nosotros nos desviamos por otra pista que veremos a la derecha con una cadena que impide el paso a vehículos, luego cuando veamos a la derecha una pequeña tubería negra que desciende por la ladera vimos también señales de otro PR que seguimos y llegamos a la Masía de la Vela, que está habitada.
Pasamos entre la casa y las ruinas siguiendo las marcas amarillas hasta el borde de barranco donde abandonamos el PR y nos vamos por la izquierda para recorrer la ladera sur del Marinet (hay dos sendas paralelas es la superior). Entramos en un carrascar y la senda nos lleva hasta una pista, posteriomente la dejamos por una senda-assegador que vemos a la izquierda y que nos baja hasta el barranco de Xodos, por último lo remontamos por la senda que sube hasta el pueblo.
Para la creación de esta ruta me he basado en el libro S.G.R. 33 - Sender de la Lluna Plena, editado por el Centre Excursionista de Castelló, y en 2 tracks obtenidos desde wikiloc.com: una ruta circular Xodos - Sant Joan - Xodos de Toni Martín (the vice) y una ruta lineal Marató i mitja Castelló - Penyagolosa del usuario LLardana.
Notas de campo.
6:30 y ya estamos todos, incluido un nuevo senderista, Carlos, que se presentó en La Pinada directamente. El pronóstico meteorológico indicaba viento y temperatura fresca, pero la realidad es que el tiempo fue benévolo y ya en Xodos dejamos en los coches las chaquetas polares pues entre los 12ºC a las 8 de la mañana y la subida al Marinet que teniamos por delante quedaba claro que íbamos a sudar la gota gorda. Por tanto ya desde la fuente dels Posos aparecieron algunas mangas cortas y no fue hasta lo más alto cuando el viento hizo acto de presencia.
En el Pla de la Creu hicimos un reagrupamiento y quedó claro que antes de las 10 podíamos estar en Sant Joan como así fue. Antes de visitar la ermita hubo quién se buscó un almuerzo recién hecho, luego aprovechamos el banco que rodea el olmo para almorzar al sol pues no apetecía meterse bajo techado. Riquelme está empeñado en darnos a probar buenos caldos, en esta ocasión un burdeos y un rioja que hicieron que las botas de vino se quedasen en los coches y Miguel cumplió trayendo su café especial sabor a limón con lo cual amplió la oferta de café de Julia.
Como todavía no eran las 10 y media cuando nos ponemos en marcha comento combinar la senda de llegada de la MIM con la vuelta circular que llevaba preparada, alcanzando de esta forma una mayor altitud y andando un km más de lo previsto. Subida continua hasta alcanzar los 1500 m. y luego enlazamos con una pista que nos lleva a la Banyadera. El camino sigue en dirección al Pla de la Creu pero nosotros nos desviamos por la derecha entrando en un camino particular. Buscando un atajo que nos evitase una curva del camino encontramos una senda que atraviesa perpendicularmente la pista y nos baja directos a la Masía de la Vela donde nos reciben un par de perros ladrando.
Cuando salimos de la pinada vemos a nuestra izquierda al Marinet, cabras incluidas, y delante un espectacular barranco que cae a pico desde nuestra posición y da paso a un valle que se abre hacia el este. La vista es espectacular y las cámaras fotográficas que estaban aletargadas salen a cumplir con su misión de dar testimonio. Abandonamos el PR que nos ha bajado hasta el precipicio del barranco y seguimos por la izquierda bordeando la ladera sur del Marinet metiéndonos bajo un dosel de carrascas que contrasta fuertemente con las pinadas que habíamos visto durante la mañana. Este tramo hace subir la ruta de 3 a 4 estrellas. Se trata de una senda que no está marcada aunque al final aparecen algunas fitas, y que termina en una pista forestal que seguimos por la izquierda. Vemos antiguas masías, algunas las pasamos cerca y otras las vemos en la lejanía.
Terminamos por desviarnos por una senda que sale por la izquierda y que es un antiguo assegador que entre viejos muros de piedra nos lleva hasta el fondo del barranco de Xodos. Aquí parte del grupo a la vista de las casas del pueblo en lo alto empieza a subir a la trocha, se notaba que aún tenían fuerzas de sobra, pero llegan más tarde que los que seguimos el sendero que nos lleva al pueblo, permitiéndonos pasar por la fuente de la plaza donde nos refrescamos antes de continuar hasta los coches donde esperamos al primer grupo demostrando que en la montaña la línea recta no garantiza un mínimo tiempo. Tras verificar que ya estábamos todos, dimos por finalizada la ruta, que aún ampliada habíamos hecho en el tiempo previsto, cogimos los coches y a comer a casa.
Para escribir comentarios entra AQUÍ. He creado en el Cuaderno de Bitácora un tema para facilitar la escritura de vuestras impresiones sobre la ruta.
Documentación.