El Penyagolosa nevado

Fecha Longitud Tiempo mov. Vel. mov. Tiempo total Vel. total Alt. max. Ascenso total
16/02/08 8.9 kms. 2 h. 40' 3.3 km/h. 4 h. 55' 1.8 km/h. 1813 m. 539 m.
>

Senderistas: Juan_Carlos, Emilio, Carmen_K, Carmen_D, Toni, Mary, Toni_M, Dioni, Maria_Jesús, Juan, Juan_Manuel, Almudena, Salvador, Mila, Jose_Maria, Juan_Catalan, Maria_Amparo, José_Manuel.

Las fotos de la ruta

El Penyagolosa nevado.

La subida al Penyagolosa desde Sant Joan es un itinerario de apenas 9 kms. que podemos dividir en dos tramos muy diferentes: el primer tramo corresponde al impresionante barranc de la Pegunta cuyo sendero, marcado con señales de PR, ha sido acondicionado como senda botánica con muchos paneles informativos de madera. Terminamos accediendo a la pista forestal que nos lleva hasta el Corralico, lugar amplio y llano que se utiliza como aparcamiento para los vehículos que llegan hasta allí con la idea de subir hasta "lo más alto", sin saber lo que se pierden "por abajo".

El segundo tramo es la senda de subida hasta el pico desde el Corralico, que si bien empieza rodeada de pinos luego, tras pasar el refugio (lo han adecentado pero aún falta que arreglen la puerta), los pinos empiezan a escasear y ya cerca de la cumbre prácticamente desaparecen. Han cortado, con troncos en el suelo, los atajos que la gente hemos ido formando en la ladera de forma que se intenta preservar el suelo con esta acertada medida. En mi opinión una mejora sería clavar en el suelo unos simples postes para reforzar la senda de subida y cortar con vallas de madera los atajos más visibles.

Notas de campo.

No hay nada como decir un sábado donde vamos al siguiente para que no se cumpla la previsión. La causa del cambio de ruta fue otra previsión, en este caso la meteorológica, que indicaba posibles nevadas en la Comunidad Valenciana por encima de 1.100 m. para el jueves, así que en el foro propuse realizar el itinerario clásico de subida al Penyagolosa desde Sant Joan aunque si la nevada era intensa llevaba preparada una ruta alternativa.

El sábado amaneció un luminoso día sin viento y puesto que no había hielo en la carretera llegamos pronto a Sant Joan, donde ya teníamos manchones de nieve pero el frío no era exagerado y permitía ir sin guantes. En cuanto entramos en la senda del barranc de la Pegunta la nieve ya cubría el suelo y la información de los paneles quedaba oculta tras una capa de nieve helada difícil de quitar.

En el barranco los pinos están limpios pues se aprovecha su madera y hay que ver como los cuidan, pudimos ver muérdago en algunas ramas, también enormes enredaderas que los abrazan y al menos un tejo que está señalizado con un cartel. Si además de gustarte la naturaleza eres de los que les gusta adquirir o confirmar conocimientos aprendidos en los libros, este es tu barranco.

Cuando llegamos al aparcamiento del Corralico éste estaba totalmente cubierto por la nieve y el hielo. Nosotros tomamos la senda de subida hacia el pico y la suerte quiso que tuviésemos huella abierta hasta la cima de forma que nos facilitó mucho la subida, pues la nieve estaba bastante dura aunque sin llegar a ser hielo.

Llegamos al refugio, que a falta de que reparen la puerta está limpio (esperemos que siga así) y paramos a almorzar a su lado. La exquisitez del día vino de la mano de Juan que nos trajo jamón de jabalí. Repuestas las fuerzas nos fuimos a por la cima, que teníamos al alcance de la vista, siguiendo una senda totalmente nevada y que el viento había endurecido al mismo tiempo que había generado extrañas formas en los escasos pinos que resisten a partir de los 1700 m.

Cuando faltaba poco para llegar a la cumbre la niebla se nos hecho encima pero aún asi pudimos ver el paisaje circundante que se extendía a nuestros píes. Desde el mismo vértice geodésico hice una panorámica que no pudo ser de 360º precisamente por la niebla. La foto de grupo pasará a la historia por ser la de mayor preparación y reajuste de la gente para conseguir salir todos en la foto pero creo que viendo los resultados valió la pena. Tras media hora en la cima le tocó el turno a la bajada que se preveía delicada, pero los más atrevidos no se arredraron y bajaron algún tramo con "deslizamiento controlado".

En la bajada nos fuimos cruzando con otros montañeros que subían, normalmente en pareja, pero el cruce más curioso fue en la subida, con un solitario montañero que bajaba con crampones en sus botas. De nuevo en el barranc de la Pegunta observamos como el deshielo hacia su marcha dejando sin nieve los carteles informativos y creando zonas embarradas en la pista forestal.

Tras llegar a Sant Joan cogimos los coches y nos fuimos a comer a Adzeneta del Maestrat, al restaurante "Roures" (tfno. 964 37 00 83 - Ctra. Vistabella, 13) , donde había reservado mesa. Comimos de menú (1º y 2º plato a elegir entre varios, postre, pan, bebida y café) por 11 €/persona. Personalmente comí olla de garbanzos y parrillada de carne y quedé satisfecho. La relación calidad/precio es excelente. A las 5 de la tarde dimos por finalizada la comida tras una animada sobremesa donde entre otros comentarios se dijo que el Penyagolosa con nieve gana muchísimo. Como ya habíamos dejado atrás la carretera con más curvas, la vuelta se hizo muy rápida.

Paisaje nevado

 
 

Panorámica desde el Penyagolosa

Barranc de la Pegunta

Documentación.

Mapa del sendero Ortofoto del sendero Sant Joan El Corralico Cima del Penyagolosa

Esta página ha sido visitada 44 veces

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.